¡No te pierdas el próximo curso a comenzar el 2023-07-24!
Inscribirme ahora🔥
Online
Cada vez son más las organizaciones que se embarcan en el desafiante camino de la transformación ágil. Las empresas buscan adaptabilidad para sobrevivir a entornos cambiantes y altamente competitivos.
Estos nuevos desafíos, van más allá de la agilidad a nivel operativo. Las organizaciones deben hacer frente a otros aspectos a diferentes niveles y áreas. Entre ellos repensar su estructura formal, el cambio cultural y retos en el estilo de liderazgo. Para esto se hace necesario desarrollar nuevas habilidades que permitan conducir el cambio de forma sostenible sin descuidar el negocio.
En la certificación Enterprise Agility Practitioner aprenderás qué significa el cambio organizacional y por qué es importante. Asimismo te llevarás no solo herramientas y prácticas, sino además el mindset y la experiencia de Kleer, que desde el 2009 ha acompañando a diferentes organizaciones en sus procesos de transformación.
Aprenderás por medio de casos de estudio reales los conceptos, el mindset, las herramientas y prácticas para liderar el cambio organizacional hacia la agilidad.
Además construirás tu propio caso de estudio para aplicar los conocimientos adquiridos a tu contexto organizacional con feedback de Agile Coaches con años de experiencia transformando organizaciones en todo Latinoamérica.
Al participar de la certificación Enterprise Agility Practitioner obtendrás:
Este programa está diseñado para cualquier persona que tenga influencia para habilitar la agilidad empresarial, algunos ejemplos podrían ser:
Abordaremos los conceptos básicos en torno a la agilidad empresarial
→ Contenidos: Estilo de management taylorista, VUCA, modelo mecanicista vs modelo evolutivo, transformación vs evolución, propósito del cambio.
Recorreremos la organización del trabajo desde Taylor hasta la agilidad empresarial actual.
→ Contenidos: ¿Qué tienen en común Taylor, Ford, Toyota, Spotify y Business Agility? ¿Cómo han recorrido el aprendizaje las empresas de principios del siglo XX? ¿Cómo lo recorren las organizaciones actuales?
Ubicaremos la disciplina del diseño organizacional en el escenario de la agilidad empresarial.
→ Contenidos: La historia del diseño organizacional, los modelos, los procesos de diseño continuo. ¿Dónde comienza el proceso de diseño? ¿Por qué? ¿Para qué? La relación con la intención estratégica de la organización y los ambientes de trabajo más humanos y conscientes.
Recorreremos una de las múltiples opciones para el proceso de diseño, sus pasos, la intención y resultados de cada uno de ellos.
→ Contenidos: Modelo estrella de diseño organizacional, criterios de diseño. Conexión entre el diseño organizacional y la agilidad. Modelos organizacionales ágiles.
Profundizaremos en los aspectos organizacionales a intervenir en un proceso de experimentación, con foco en la estructura.
→ Contenidos: ¿Cuál es el impacto de la estructura en el diseño organizacional? ¿Cuáles son los posibles criterios para decidir la estructura? ¿Cómo se relaciona con la intención estratégica organizacional?
→ Inhibidores y habilitadores relacionado con la estructura en las organizaciones que buscan evolucionar hacia la agilidad.
Una vez que hemos fijado la estructura, ¿cuáles son los procesos que debemos ajustar para desarrollar las capacidades organizacionales necesarias?
→ Contenidos: Los cinco opciones para el desarrollo de las capacidades laterales. ¿Cómo decidimos el conjunto mínimo necesario?
→ Inhibidores y habilitadores en las organizaciones que buscan evolucionar hacia la agilidad
→ Contenidos: Estrategias para diseñar el cambio centrado en las personas de la organización y nuestros clientes.
→ Inhibidores y habilitadores en las organizaciones que buscan evolucionar hacia la agilidad
Exploraremos un caso de ejemplo de rediseño organizacional ágil, con detalle del proceso. Revisamos la evolución del diseño de los casos de estudio con feedback cruzado de los equipos y de los instructores. Debates sobre las alternativas y posibles derivaciones del proceso.
Repaso del proceso del diseño organizacional ubicando todo lo aprendido con el caso de ejemplo y los casos de estudio de los asistentes.
Agilidad Empresarial | CSM, CSD, CAL1, CP- Agility in HR | CP - Business Agility Foundations | Agile Consultant | Trainer | Speaker
Lunes 24 de Julio
Jueves 27 de Julio
Lunes 31 de Julio
Jueves 3 de Agosto
Martes 8 de Agosto
Jueves 10 de Agosto
Lunes 14 de Agosto
Jueves 17 de Agosto
8 a 10:30 hs Colombia, Perú
10 a 12:30 hs Argentina
15 a 17:30 hs España
Debes contar con conocimientos previos sobre agilidad, estar involucrado en un proceso de cambio, tener experiencia de primera mano con equipos, ya sea como líder, Agile coach, parte de cambio organizacional u otro. Es posible te pidamos demostrar dichos conocimientos
→ Quieres aprender los conceptos básicos de agilidad y Scrum, toma nuestro taller proyectos ágiles con Scrum
→ Si buscas profundizar en el rol del Scrum Master, puedes tomar nuestra certificación Certified Scrum master
→ Ya eres Agile Coach o Scrum Master y quieres profundizar en técnicas y herramientas mas avanzadas de facilitación, súmate a nuestro taller Agile Facilitator Practitioner
→ ¿Quieres profundizar en tus habilidades como agile coach? Agile Coach Practitioner
Si eres ex-alumno de Kleer te ofrecemos un descuento especial. Ponte en contacto con nuestro equipo y te contamos.
Al finalizar el proceso y cumplir con los requerimientos necesarios, obtendrás la certificación: Enterprise Agility Practitioner de Kleer.
La certificación Enterprise Agility Practitioner es emitida por Kleer, entidad pionera en Latinoamérica en métodos ágiles con más de 13 años de experiencia formando miles de alumnos.
Sí, este taller Online (en vivo) tiene dos modalidades: in-company y abierta. Adicionalmente ambas pueden combinarse con acompañamiento y consultoría ágil.
Si deseas solicitarnos un taller in-company contáctanos por correo electrónico: Contáctanos