¡No dudes contactarnos para tu curso in company!

Contáctanos🔥

Online

Agile Architecture Workshop

Enfoques ágiles y arquitectura de software. Impulsando que la arquitectura sea iterativa, incremental y una responsabilidad de equipo.

El objetivo de este workshop es ayudar a los grupos IT a mejorar sus prácticas de arquitectura de software mediante:

  • Un mejor entendimiento de las necesidades del negocio a lo largo de todo el desarrollo del producto.
  • Mejorar la calidad técnica a través de la adopción de prácticas continuas y sostenibles.
  • Lograr un balance entre innovación, flexibilidad y la estabilidad de la plataforma
  • Asegurar la alineación de la arquitectura con la estrategia de negocios

La capacitación se realiza a través de presentaciones, actividades y discusiones entre los asistentes, trabajando sobre algunos casos reales y otros casos diseñados para ejercitar técnicas particulares.

¿Qué obtendrás?

  • Un enfoque de Arquitectura de Software iterativo e incremental
  • Una manera de involucrar clientes, usuarios y a todo el equipo en la arquitectura
  • Formas sencillas de trabajar sobre requerimientos no-funcionales
  • Mejoras en la comunicación entre el equipo técnico y las áreas de negocio
  • Prácticas de diseño iterativo y de refactorización de arquitectura
  • Una red de contactos profesionales con intereses similares
  • Este taller brinda 16 SEUs de la Scrum Alliance aplicables al programa CSP.

Destinado a

  • Arquitectos de software
  • Desarrolladores avanzados
  • Líderes técnicos
  • Analistas funcionales avanzados
  • Responsables de proyectos de tecnología

Programa del curso

  • Debate: alcances y límites de la arquitectura de software
  • Selección de casos y ejercicio: “El Gerente General, el Arquitecto y el Dev Lead”
  • Ejercicio: Arquitectura y Caos
  • Criterios de Evaluación de Modelos de Arquitectura
  • Slicing
  • Refactoring de arquitectura
  • Niveles de indirección: ¿cuánto es demasiado?

Testimonios de nuestros participantes

luis petek
"Los ejercicios prácticos mejoraron muchísimo la persistencia del conocimiento. Los ejemplos del mundo real que aporta Martín apuntalan mucho. La visión general me afirmó la metodología Agile como framework integrador."
James Eduardo Cortes Tapia
"Este curso rompe el paradigma de hacer una división fuerte entre desarrollo funcional y arquitectura. Busca mezclar skills en torno a un objetivo permitiendo el desarrollo del equipo, potenciando el poder resolver todo tipo de problemas juntos."
María Eugenia Rivero
"Muy positivo y muy ilustrativo traer y poner sobre la mesa temas que a veces van quedando en el debe, dada la urgencia de otras cosas. Mucha ayuda para poder manejar nuevas propuestas de cambio y herramientas para mitigar mitos a nivel de Arquitectura."

Preguntas Frecuentes

No es imprescindible. Hay algunos momentos más técnicos, pero el taller ha sido útil a muchos roles funcionales avanzados

No hace falta computadora y sólo programaremos en papel, a alto nivel. Si es recomendable tener a mano un teléfono inteligente o tableta para algunas tareas de investigación breve, pero no es imprescindible.

Durante el taller mencionaremos varios casos reales en los que se aplicaron muchas de las técnicas descriptas, y trabajaremos en pensar cómo deberían haberse aplicado en proyectos pasados que tuvieron dificultades, para mitigar esos problemas.